 |
Track del recorrido. |
 |
Información del Recorrido y su entorno. |
Riodeva, uno de los reductos más importantes a cuanto a fósiles
y del Jurásico. No puede faltar en tu visita, conocer Titania os sorprenderá.
Después de recorrer las casa-cueva del Barrio de las Minas,
mi siguiente ruta me va a cercar a contemplar los Amanaderos y cascadas de
Ríodeva.
Y la misma comienza desde el mismo pueblo y hay indicaciones
hacia los Amanaderos. Hay también varias rutas para practicar BTT. Un entorno
cargado de diversas actividades al aire libre, desde barranquismo, escuelas
taller. Mientras comenzaba mi aproximación al aérea recreativa de Riodeva, me sorprendió
observar varios grupos de niñ@s, distribuidos en varios puntos llevando varias
actividades, desde la agricultura, el senderismo…Un lugar ideal, para estar en
conexión con el medio natural y la tierra.
La ruta circular, es recomendable iniciarla primero hacia el
barranco y el sendero del Ríodeva, para descender por pista hacia el pueblo. Yo
consciente de ello, la realice a la inversa para meterme más caña, y reconozco
que me arrepentí más tarde. Hoy no era el día para ello, altas temperaturas y 6
km de pista cuesta arriba, sin sombra y con pendientes más fuertes en algún
tramo, me hizo sudar lo suyo. Y tire a base de bien, pero muy sufrible fue. La
ruta circular se suele realizar entre 5 y 6 horas, con paradas.
Mi andadura transita por el camino de los Arcos, en
dirección a la Romera. La ruta lleva directo a los Amanaderos, para acortar el camino,
hay una senda (marcada) que sigue una canalización del agua.
Se llega de nuevo a la pista, donde desciende, hacia los
Amanaderos.
 |
Descendiendo por carretera hacia el área recreativa. |
 |
Hacia el área recreativa y comienzo de la pista de los Arcos hacia los Amanaderos. |
 |
Hacia el área recreativa y comienzo de la pista de los Arcos hacia los Amanaderos. | |
 |
Camino de los Arcos hacia los Amanaderos. |
 |
Una mirada atrás, hacia el pueblo de Riodeva. |
 |
Una mirada hacia atrás del camino de los Arcos. |
 |
Desvío por senda, que ataja el camino principal. |
 |
Retorno de nuevo al Camino, hacia los Amanaderos. |
 |
Camino hacia los Amanaderos. |
 |
Amanaderos de Riodeva. |
 |
Amanaderos del Riodeva. |
 |
Amanaderos del Riodeva... |
El entorno cargado de vegetación, es un extenso bosque de
pinares, por donde manan y confluyen diferentes fuentes de agua, los
Amanaderos.
Y la parte más espectacular y hermosa de la ruta, se lleva a
cabo por la senda muy marcada y balizada (GR-8), por el agreste barranco de
aguas claras del Ríodeva.
Después de un buen relax, por los alrededores, queda lo más
emocionante de la ruta, descender la senda del barranco del Ríodeva.
13 saltos y cascadas, me esperan en mi descenso. El barranco
es un ejemplo, de la erosión del río, el clima… a lo largo de millones de años,
con formaciones de Tobas y Travertinos, de Rodenos formados por el afloramiento
de arenisca roja de la época triásica (240 millones de años), Dolomías, etc...
Adornado por una exuberante vegetación, de pino Laricio y
Carrasca, de Enebros, Sabinas el Rosal Silvestre, y su característico bosque de
ribera de Chopos y algunos Sauces.
Un paraje de alto valor natural, de múltiples sensaciones…interpretaciones...
La primera parte, desciende entre la frondosa vegetación,
por pasarelas de madera y escaleras, donde el barranco está más encajonado, y
contemplar el Salto de las Yeguas y el de las Ninfas.
Un entorno donde griegos y romanos y posteriormente celtas, describían
y contemplaban a las Ninfas o Hadas, por el lugar.
 |
Senda de las cascadas del Riodeva. |
 |
Senda de las cascadas del Riodeva. |
 |
Senda de las cascadas del Riodeva. |
 |
Senda de las cascadas del Riodeva. |
 |
Senda de las cascadas del Riodeva. |
 |
Senda de las cascadas del Riodeva. |
 |
Senda de las cascadas del Riodeva. |
 |
Senda de las cascadas del Riodeva. |
 |
Senda de las cascadas del Riodeva. |
La senda, estrecha pero muy marcada, prosigue hacia el
pueblo, con pequeñas desviaciones indicadas para observar las cascadas, como el
Salto Polaina, el Salto de la Virgen Blanca, Los Saltos de los Carlistas, el
Salto de Pedro Pérez, el de Montereta con su molino restaurado.
 |
Senda de las cascadas del Riodeva. |
 |
Senda de las cascadas del Riodeva. |
 |
Senda de las cascadas del Riodeva. |
 |
Senda de las cascadas del Riodeva. |
 |
Senda de las cascadas del Riodeva. |
 |
Senda de las cascadas del Riodeva. |
Un paisaje envidiable, con pequeños puentes para cruzar el
río, otros por pasos de rocas, en mi descenso hago una breve parada y busco entre
sus aguas claras, el sitio ideal para llenar mi cantimplora, y refrescarme un
poco. La senda termina en un camino, que lleva directo al pueblo, en la cercana
Ermita de la Virgen.
 |
Senda de las cascadas del Riodeva. |
 |
Senda de las cascadas del Riodeva. |
 |
Senda de las cascadas del Riodeva. |
 |
Senda de las cascadas del Riodeva. |
Una buena ruta, para descubrir su encanto y belleza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.