 |
Track del recorrido. |
Amig@s, regreso de nuevo a tierras turolenses, en busca de
nuevas rutas, aventuras y retos.
Y mi primera ruta, da comienzo en el pueblo de San Blas, a
menos de 8 km de Teruel.
Dejando atrás Teruel, prosigo por la A-1513 hacia San Blas y
a la salida del pueblo, me desvío a la altura del puente del río Guadalaviar,
hacia un aparcamiento habilitado y donde da comienzo la ruta.
El Camino natural del río Guadalaviar, todo un acierto
descubrir este recóndito lugar. La ruta va a recorrer la orilla del río, por el
interior de una garganta profunda hacia el Embalse del Arquillo.
La ruta está bien marcada y balizada, y comienzo mi andadura
por camino entre el río y una pequeña canal de agua de una piscifactoría.
Nada más comenzar, te encuentras con los restos de un viejo
molino y un vado de piedras permite cruzar el río, para ver un manantial de dos
caños, conocida como la Fuente de la Señorita.
 |
Desvío en San Blas, hacia la ruta. |
 |
Zona de aparcamiento y origen de la ruta del Camino Natural. |
 |
Restos del Molino. |
 |
Comienzo de la ruta. |
 |
Ruta del Camino Natural del río Guadalaviar. |
 |
Ruta del Camino Natural del río Guadalaviar. |
 |
Ruta del Camino Natural del río Guadalaviar. |
 |
Ruta del Camino Natural del río Guadalaviar. |
 |
Ruta del Camino Natural del río Guadalaviar. |
 |
Ruta del Camino Natural del río Guadalaviar. |
Cruzo el río por una pasarela metálica, entre el denso
carrizal que cubre el río.
Y la senda, se introduce por el interior de la garganta, hay
numerosos puentes de madera que cruzan una y otra vez el río Guadalaviar. Hay
varios Azudes, pequeñas presas de agua, donde antiguamente molinos, batanes y
lavaderos formaban parte del paisaje.
La vegetación de ribera es muy densa, destacando los Sauces,
Fresnos y Chopos. El recorrido me acerca a diversos miradores, y un descenso me
lleva a un encajonamiento del cañón. Unas pasarelas metálicas, sortean por
encima una antigua presa, cuyo origen pudo ser romano.
Un entorno natural envidiable, en cuyos cielos puede divisarse
algún que otro buitre. Un desvío asciende bruscamente hacia la cornisa de la
Garganta, y muestra al visitante una gran panorámica del medio natural, cuyo
descenso confluye con la ruta hacia el Embalse.
 |
Ruta del Camino Natural del río Guadalaviar. |
 |
Ruta del Camino Natural del río Guadalaviar. |
 |
Ruta del Camino Natural del río Guadalaviar. |
 |
Ruta del Camino Natural del río Guadalaviar. |
 |
Ruta del Camino Natural del río Guadalaviar. |
 |
Ruta del Camino Natural del río Guadalaviar. |
 |
Ruta del Camino Natural del río Guadalaviar. |
 |
Ruta del Camino Natural del río Guadalaviar. |
 |
Ruta del Camino Natural del río Guadalaviar. |
 |
Ruta del Camino Natural del río Guadalaviar. |
 |
Ruta del Camino Natural del río Guadalaviar. |
 |
Ruta del Camino Natural del río Guadalaviar. |
 |
Ruta del Camino Natural del río Guadalaviar. |
 |
Ruta del Camino Natural del río Guadalaviar. |
 |
Ruta del Camino Natural del río Guadalaviar. |
 |
Ruta del Camino Natural del río Guadalaviar. |
 |
Ruta del Camino Natural del río Guadalaviar. |
 |
Ruta del Camino Natural del río Guadalaviar. |
 |
Ruta del Camino Natural del río Guadalaviar. |
 |
Ruta del Camino Natural del río Guadalaviar. |
 |
Ruta del Camino Natural del río Guadalaviar. |
 |
Ruta del Camino Natural del río Guadalaviar. |
 |
Ruta del Camino Natural del río Guadalaviar. |
 |
Ruta del Camino Natural del río Guadalaviar. |
 |
Ruta del Camino Natural del río Guadalaviar. |
 |
Ruta del Camino Natural del río Guadalaviar. |
 |
Ruta del Camino Natural del río Guadalaviar. |
 |
Ruta del Camino Natural del río Guadalaviar. |
 |
Ruta del Camino Natural del río Guadalaviar. |
Si no se desea ascender, la ruta continua por la garganta,
con algún que otro repecho, cargado de vegetación hasta la base del Embalse del
Arquillo. Una larga escalinata, me acerca a la altura de la presa, la cual la
recorro entre los Sabinares que abriga el paisaje.
El retorno, se realiza de manera lineal, desandando lo
andado, por el interior de la garganta.
Una hermosa ruta, que desde mi punto de vista os recomiendo
que la descubráis.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.