 |
| Track de la ruta. |
 |
| Panel informativo de la ruta. |
Una ruta interesante, fue recorrer esta Foz de Burgui.
Inmersa en el Valle del Roncal, parte desde la misma
población que lleva su nombre, Burgui. Y la misma transita paralela al rio
Esca.
Se comienza en el puente medieval, para adentrarse en su
primera parte, por el paseo de los Oficios, que de una manera ilustrativa y
representativa, muestra a sus visitantes las reconstrucciones de antiguas labores,
como la Almadia (balsas de madera), un horno de leña, una carbonera, la nevera
y una calera. La ruta es amena y entretenida, muy instructiva me cabe decir, y
mi caminar me lleva a una pequeña senda, entre Carrascas y Quejigos.
 |
| Dejando atrás el puente medieval, comienza la ruta por la senda de los oficios. |
 |
| Representación de las Almadias. |
 |
| Hacia los Hornos de Leña. |
 |
| Representación de las horneras. |
 |
| Senda de los oficios. |
 |
| Senda de los oficios. |
 |
| La Calera. |
 |
| La Calera. |
 |
| La Nevera. |
 |
| Ruta de la Foz de Burgui. |
 |
| Ruta de la Foz de Burgui. |
 |
| Ruta de la Foz de Burgui. |
 |
| Ruta de la Foz de Burgui. |
Un pequeño ascenso, te deja en el mirador de aves, con una
amplia información de las mismas, destacando el Águila Real.
Una ruta corta y temática, englobada como una de las Rutas
de paisajes de Navarra.
Sin embargo, hay más cosas que hacer por Burgui, como el
sendero de Basari, que te acerca a un gran Abetal, rico en flora y fauna.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.