 |
Track de la ruta. |
Andamos por tierras leonesas, conociendo la comarca de Sabero.
Una zona que conozco muy bien, cuando era un guaje mis padres junto a mis
hermanos, nos traían a las fiestas de Sabero, donde nos lo pasábamos muy bien.
Esa Carretera entre Boñar y Sabero estrecha, con su puertecito, ahora ya es un
paseo en coche cuando hicieron tiempo atrás la nueva carretera.
Sabero pueblo minero a pies del Esla, antiguamente conocido
como Sancti Petri (San Pedro), con el tiempo Sampero y Sabero finalmente. Una
villa hermosa, que cuenta con el Museo de la Siderurgia y Minería de León. Aquí
se construyeron los primeros Altos Hornos de la península, por la sociedad
Palentina-Leonesa de la Minería, en 1.847.
La villa medieval, cuenta con algunos escasos restos de su
pasado histórico, destacando sus murallas y los restos del Castillo de Aguilar,
por los Marqueses de Astorga y Condes de Altamira.
No me quiero enrollar con su historia, pero es una hermosa
villa para visitar, yo siempre que puedo me encanta recorrer su mercado medieval,
el fin de semana de mediados de Agosto.
A nivel de senderismo, cuenta con dos buenas rutas para
conocer su gran entorno natural, una conocida como la ruta de las Minas y otra
como la de los Miradores.
Yo os voy a enseñar, en esta ocasión la de los miradores,
que han ido acondicionando últimamente.
Viniendo desde Boñar, se sigue por la carretera dejando
Sabero a un lado y antes de dejarlo atrás, hay un desvío hacia la derecha donde
hay un grupo de casas donde da comienzo la ruta, conocida como el Grupo
Colominas.
La ruta comienza aquí, por un amplio camino primero que se
adentra por el valle con una pequeña área recreativa para pasar el día.
La ruta esta entera bien indicada, y su comienzo nos adentra
entre la riqueza de hayas y robles, cuya sombría nos cobija por un tramo fresco
y agradable de recorrer.
En el área recreativa hay una fuente (Llaneces) escasos 1,5
km del inicio, donde refrescarse.
Buen sitio si no tenéis agua, es la única fuente que hay en
la ruta. Comienza un buen ascenso al primero de los miradores, el del castro,
con unas agradables vistas hacia el entorno del Valle del Esla, y la figura pétrea
de la mole del pico Moro, buena ascensión tiempo atrás también.
Hacia el Este, Peñacorada la cima de la puerta a Picos de
Europa, una cima que os contare en la próxima entrada.
 |
Comienzo de la ruta, en la barriada del valle (Grupo Colominas). |
 |
Un agradable camino, entre hayas y robles. |
 |
Área recreativa. |
 |
Ascendiendo al primero de los miradores. |
 |
Una mirada atrás hacia el río Esla. |
 |
Un pequeño tramo equipado, para evitar resbalones. |
 |
Mirador de los Castros. |
 |
Panorámica del lugar, al fondo el Pico Moro, donde estuvimos años atrás. |
 |
En el mirador, con la bandera leonesa. |
Seguimos mi primo y yo al siguiente mirador, por senda y
balizada con postes. El Mirador de Vegamediana, destacando la zona minera de Vegamediana,
donde nos adentramos al día siguiente recorriendo su pasado minero, pero esa es
otra historia.
 |
Seguimos al siguiente, el de Vegamediana, por una ruta bien balizada. |
 |
Carlos llegando al mirador de Vegamediana. |
 |
Vistas hacia el complejo industrial de Vegamediana. |
Vamos bordeando una escombrera, continuando nuestro caminar
de mirador y mirador, y tiro porque me toca, jajajaja.
El Mirador de Vegabarrio, con vistas a las balsas de agua
para el lavado del mineral y al pueblo de Cistierna, una estrecha senda más
abrupta entre la arboleda nos desciende, para encaminarnos hacia la torreta
metálica, del mirador del Retorno.
 |
Nuestro siguiente mirador, el de Vegabarrio. |
 |
Mirador de Vegabarrio. |
 |
Primo no me saques estas fotos, jajajaja.Vistas hacia Cistierna al fondo. |
 |
Un tramo más abrupto nos lleva el descenso. |
La parte más exigente de la ruta, por una senda con una
pendiente de las buenas.
Llegados arriba, varias estructuras metálicas nos salen al
paso, el retorno de los baldes.
Aquí, nos recreamos un buen rato, con unos buenos vídeos y
buenas risas también.
 |
Vistas hacia Cistierna y el valle del Esla. |
 |
Llegando al Mirador del Retorno. |
 |
Mirador del Retorno. |
 |
En el mirador del Retorno, una torreta con una altura considerable. |
Dejamos atrás el mirador del retorno, y de manera circular
por camino proseguimos Oeste, por cómodo camino que nos desciende a pies del
cerro que ascenderemos para contemplar el Castillo de Aguilar, un complejo
defensivo medieval cuyos restos son bastante escasos.
 |
Por camino dirección Oeste hacia Sabero y al Castillo de Aguilar. |
|
 |
Ruta hacia el Castillo de Aguilar. |
 |
Ruta hacia el Castillo de Aguilar. |
 |
En las ruinas de una de las Torres del Castillo de Aguilar. |
Descendemos del cerro y proseguimos por el camino, que nos
enlaza con nuestra ruta de inicio hacia el complejo del Grupo Colominas, o
barriadas del Valle.
 |
Retornado de nuevo al camino, que nos lleva a un desvío indicado hacia Sabero. |
Una agradable ruta, que te adentra por el antiguo pasado
industrial minero de la comarca.Por Sabero, interesante para pasar el día, conocer el Museo de la Minería asi como los embutidos leoneses, de los mejores sin duda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.