El año ya se acaba, y voy a mencionar una serie de rutas y ascensiones, ya mencionadas en el blog, y recorridas nuevamente, estos últimos meses.
Recorrido integral de la sierra de la Paramera:
Esta interesante sierra del sistema central, al Norte de Gredos, que tantas veces he recorrido, hemos ascendido a la mayoría de los picos de la sierra, entre ellos:
Risco Redondo,
Pico Zapatero,
Risco del Zapaterillo,
Risco del Sol y
La Peña de la Cabra.
Con una distancia de :
15 Km y un
ascenso de
1200 m +,con pasos grado 1,2 y 3, en alguno de los riscos.
Dificultad: Tanto el ascenso al Risco del Zapaterillo, como al Risco del Sol y la Peña de la Cabra, tienen pasos de grado 1 al 3, siendo este ultimo, un poco difícil y expuesto.A pesar de no ser complicados, hay que tener cuidado y prestar atención en las sucesivas trepadas.
 |
Risco del Zapaterillo. |
 |
Alcanzando la cima del Zapaterillo. |
 |
Cima del Risco del Sol. |
 |
Ascendiendo la Peña de la Cabra. |
 |
Llegando a la cima de la Peña de la Cabra. |
 |
Cima de la Peña de la Cabra. |
|
Ascenso a Peñalara: Como es habitual, suelo ascender a Peñalara o a la Maliciosa, de vez en cuando, por la cercanía, por sus vistas y para seguir entrenando.
 |
Vistas desde la cima de Peñalara. |
 |
Cercanías de Peñalara.
|
Ascenso al Mulhacen:
Con un grupo del trabajo y buenos amigos, nos acercamos a mediados de Octubre a ascender el techo de la península, y pasar un jornada agradable por Granada también.
Distancia y Ascenso:
Desde la Hoya del Portillo al refugio del Poqueira: 8,3 Km y 620 m + de ascenso.
Desde el refugio del Poqueira al Mulhacen, Mulhacen II y Hoya del Portillo: 16,5 Km y 1065 m +.
Es una ruta clásica, sin dificultad en esta época del año.
 |
Ruta completa,Hoya del Portillo,Refugio de Poqueira,Cima del Mulhacen y Hoya del Portillo. |
 |
Una vista general con el Veleta y Mulhacen a la vista. |
 |
Una jornada muy agradable, la que pasamos allí. |
 |
Ascendiendo por el margen del río Mulhacen. |
 |
Una paradita en el camino, antes de ascender el tramo final. |
 |
Tirando para arriba, con la laguna de la Caldera al fondo. |
 |
En la cima del Mulhacen, con la Alcazaba a la vista. |
 |
Todos en la cima del Mulhacen. |
 |
Cuantos habéis gritado ya el nombre ;). |
 |
En la cima del Mulhacen II. |
 |
Alto del Chorrillo. |
|
Ascenso al Pico del Reventón:
Nuevamente desde la localidad de Rascafría ascendemos al Pico del Reventón, y comprobar las nevadas que ultimamente han empezado a caer.Ruta sencilla por pista y sendero, donde el viento y la frialdad del lugar, fue la tónica presente.
Distancia y Ascenso: 20 Km lineal y 1030 m +.
 |
Descripción de la ruta. |
 |
Cruce de pistas, en el ascenso al puerto del Reventón desde Rascafría. |
|
 |
Una bonita manera de despedir el año. |
 |
El paisaje nevado, una maravilla para nuestras miradas. |
 |
Puerto del Reventón. |
 |
Cima del Pico el Reventón 2.079 m. |
 |
Desde la cima, la sensación térmica es bastante baja, entre -10 y -12 ºC. |
 |
Dejando atrás el Reventón. |
 |
Adiós 2013. |
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.